Los tipos de textos argumentativos, los podemos clasificar en: Textos argumentativos de carácter personal y los Textos argumentativos en los medios de comunicación.
Textos Argumentativos de Carácter Personal.
a) Debate: Corresponde a una discusión formal sobre un tema, en la cual se utiliza un moderador.
c) Instancia: Corresponde a un documento que se utiliza para solicitar algo a algún organismo.
D)Reclamación:Es un texto argumentativo, que se utiliza para realizar una queja por un daño recibido.
Textos argumentativos en los Medios de Comunicación.
a) Articulo de Fondo: Corresponde a las reflexiones realizadas por el autor, de un tema de actualidad noticiosa.
b) Editorial: Corresponde a la línea ideológica que presenta un periódico o revista sobre un tema.
c) Publicidad: Corresponde a un mensaje persuasivo, el cual se utiliza para convencer e influir en el receptor, sobre un determinado bien o servicio. Se compone del propósito, el destinatario y el medio.
d) Mensaje publicitario: Corresponde a la unión de mensajes y sonidos, cuya finalidad es interconectar al mensaje con el receptor. Este debe ser breve, original y expresivo.
b) Editorial: Corresponde a la línea ideológica que presenta un periódico o revista sobre un tema.
c) Publicidad: Corresponde a un mensaje persuasivo, el cual se utiliza para convencer e influir en el receptor, sobre un determinado bien o servicio. Se compone del propósito, el destinatario y el medio.
d) Mensaje publicitario: Corresponde a la unión de mensajes y sonidos, cuya finalidad es interconectar al mensaje con el receptor. Este debe ser breve, original y expresivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario